Photoview - Gestión de fotometrías

  • Función Batcher - se ha introducido una función de generación automática de grandes cantidades de ficheros fotométricos, tanto tabulares como gráficos. Dicha función lee un fichero CSV de soporte (generado por MS Excel) en el cual aparecen recogidas las referencias de los ficheros de origen (LDT, IES u OXL) y las características de los ficheros de destino que Photoview generará a continuación. Es por ejemplo posible partir de un grupo limitado de ficheros 'origen' LDT, IES u OXL y generar miles de ficheros de destino como nuevos ficheros LDT, IES (incluso en formatos diferentes), OXL, diagramas polares, cartesianos, etc. personalizados y en distintos formatos, tanto raster como vectoriales
  • Se han introducido nuevas funciones de configuración de tablas y gráficos, como la elección del número de decimales que han de figurar en cada tabla o la configuración por defecto de las curvas isolux
  • Se han introducido los factores de utilización según la Cibse TM5-1980 y una función que permite guardar el fichero fotométrico en formato CIE 132 Saastan

  Lisdat - Gestión de datos de catálogo

  • Se ha alineado el sistema de valoración IPEA de la eficiencia energética de las luminarias al nuevo Decreto del Ministerio del Ambiente Italiano DM 23/12/2013
  • Importación de ensayos LDT, IES u OXL - el programa controla ahora los ficheros que se desea importar verificando la congruencia con aquellos ya disponibles; en el caso en que los ficheros no estén configurados de forma adecuada o de ficheros con el mismo código de luminaria, ensayo y lámpara, el programa presentará una ventana de mensaje y copiará el fichero, convertido en este caso en OXL, en la carpeta Litepack to fix de la Base de Datos
  • Vínculo ensayos fotométricos - se ha modificado el sistema de codificación del ensayo en el interior de la base de datos para hacerlo unívoco; se ha introducido posteriormente una función a través de la cual, y al eliminar un vínculo al fichero OXL externo, el programa envía de forma automática dicho fichero a la carpeta OXL Eliminados de la Base de Datos

  Litecalc - Diseño Luminotécnico y Planificación

  • Unión 3D luminaria + fotometría - se ha introducido una función para la unión de los ficheros 3D de la luminaria (formatos 3DS u Obj) y de la relativa fotometría (formatos LDT, IES u OXL) con sucesivo almacenaje como fichero OXL completo. Posteriormente el fichero se podrá arrastrar o se podrá introducir en la base de datos de Liswin
  • Elaboración de Proyectos de Túneles - se ha introducido un módulo para la elaboración de proyectos luminotécnicos de túneles de carreteras rectilíneos subdividido en 2 partes: Proyecto Guiado (Base) y Proyecto avanzado. El módulo del programa se ha realizado en conformidad con la Recomendación CIE88 y la norma italiana UNI 11095 y permite gestionar varios ficheros de luminarias a interdistancias constantes y no subdivisibles en distintos esquemas de encendido. Se puede definir el túnel seleccionando una de las 4 opciones disponibles: sección a bóveda, circular, elíptica y cuadrada
  • Elaboración de Proyectos de Viales - se han racionalizado las ventanas modificando su diseño gráfico con la introducción de nuevas leyendas para cada ventana
  • Catálogo de los productos más utilizados - se ha modificado la gestión con la introducción de una función para la creación automática del grupo en función del producto; se han añadido funciones para modificar la descripción del producto y para su eliminación
  • Materiales y Texturas - se ha revisado la gestión de los materiales y de las texturas y se ha reorganizado la ventana de definición de los parámetros en función del tipo de reflexión elegida (lambertiana, genérica, en función de las tablas)
  • Edición de Luminarias - se ha reorganizado la ventana de edición de las luminarias con la introducción del campo Flujo total para todos los ámbitos de proyecto
  • Edición de Equipo - se ha modificado la ventana de gestión de los materiales asociados al equipo con la introducción de funciones para la selección individual o en bloque de los materiales
  • Capas Planos de Trabajo - los planos de trabajo, ya sean regulares o irregulares, se gestionan ahora de forma automática en el interior de una capa o nivel específico con lo cual se puede elegir si se desea visualizarlos, bloquearlos o considerarlos en el cálculo
  • Encendidos - se ha introducido una función que permite gestionar el encendido de grupos de luminarias y de crear escenas de luz
  • Gestión área - se ha modificado el sistema de selección del área, con lo cual ahora ya no es posible seleccionarla gráficamente si no solamente a través del diagrama de árbol de la Escena que aparece a la izquierda
  • Cálculos - se ha modificado el diseño gráfico de la ventana para hacerla más compacta y compatible con ordenadores con video de baja resolución; se ha corregido el error en la gestión del posicionamiento de los observadores en el cálculo del deslumbramiento en áreas deportivas
  • Selección de resultados - se ha modificado la gestión de la pestaña Resultados (a la izquierda) con la introducción de la modalidad de organización de los resultados por Tipo, Observador o Superficie. Resulta ahora posible eliminar un resultado seleccionado previamente desde la sección Resultados (a la izquierda)
  • Resultados - es ahora posible visualizar los resultados sobre todas las superficies de un equipo extrudido generado por el programa

  Liswin - Catálogo electrónico interactivo

  • Se ha alineado el sistema de valoración IPEA de la eficiencia energética de las luminarias al nuevo Decreto del Ministerio del Ambiente Italiano DM 23/12/2013

  WebCatalog - Centro de Datos via Web

  • Nueva interfaz - se ha introducido una nueva interfaz dotada de nuevas funciones de búsqueda técnica, de nuevos iconos para la descarga de documentos disponibles (ficheros LDT, IES u OXL, ficheros PDF (certificaciones de producto, pliegos de condiciones, hojas de instrucciones, etc.) y del nuevo sistema dinámico de gestión de la ficha de producto y de la ficha técnica que se configuran de forma automática en función del tipo de producto y de los campos disponibles. Se han introducido posteriormente funciones para la impresión en PDF de las fichas técnicas configurables en función de las exigencias (configuración de las imágenes que se desea imprimir, selección del idioma entre los más de 25 idiomas disponibles) así como para la gestión e impresión de las etiquetas energéticas UE 874-2012 tanto para luminarias como para lámparas

WebServe UE 874/2012 - Gestión remota de las etiquetas energéticas

  • Nuevo sistema para la generación en remoto de las etiquetas energéticas de las luminarias. El sistema se puede conectar con los servidores Web o con los sitios de la empresas y producir bajo petición la etiqueta energética en función del idioma y del formato deseados (PNG, PDF etc.)